jueves, agosto 06, 2015
[discriminados] Cuestionario de la CIDH sobre la situacion de los DDHH en el hemisferio
31 de julio de 2015
La CIDH invita a los Estados y a la sociedad civil a proveer información a la Comisión para la elaboración de la Sección A del Capítulo IV de su Informe Anual 2015. Para ello, la Comisión publicó hoy un cuestionario sobre los temas acceso al agua y uso de la fuerza.
La sección A del Capítulo IV del Informe Anual, según el Reglamento de la CIDH, brinda un panorama anual sobre la situación de los derechos humanos en el hemisferio, derivado de la labor de monitoreo de la Comisión, destacando las principales tendencias, problemas, desafíos, avances y buenas prácticas tanto de los derechos civiles y políticos como de los derechos económicos, sociales y culturales.
El plazo para responder vence el 30 de agosto de 2015. Las respuestas deben ser enviadas a CIDHGeografico@oas.org con las siguientes palabras en el asunto del mensaje: Cuestionario Capítulo IV.A. 2015 – regional/país. En la parte marcada en amarillo, por favor indicar si las respuestas son aplicables a la región (escribir "regional") o si refieren a un país específico (escribir nombre del país sobre el cual se brinda la información).
Por favor copie y pegue la dirección en la barra de busqueda de su navegador para obtener el cuestionario:
• Cuestionario en español http://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/2015/CuestionarioAnual2015-ES.pdf
• Cuestionario en inglés http://www.oas.org/en/iachr/docs/pdf/2015/CuestionarioAnual2015-EN.pdf
• Cuestionario en portugués http://www.oas.org/pt/cidh/docs/pdf/2015/CuestionarioAnual2015-PT.pdf
• Cuestionario en francés http://www.oas.org/fr/cidh/docs/pdf/2015/CuestionarioAnual2015-FR.pdf
________________________________________
Nuestra dirección de correo postal es:
CIDH / IACHR
Sede / Headquarters
1889 F Street NW
Washington, D.C. 20006
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
miércoles, julio 08, 2015
[discriminados] IMPORTANTE - solicitamos ayuda por ataque a activista trans de El Salvador
Hemos recibido la solicitud de la organización Generación HT503 de El Salvador para que envíen copias de las cartas abajo transcriptas a los consulados de sus países con copias escaneadas al email de la organización Generación HT503 generacionht503@gmail.com
Desde ya agradecemos su colaboración.
Marcelo Ernesto Ferreyra
Latin America and Caribbean Coordinator
Global Initiative for Sexuality and Human Rights - Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights
Av Rivadavia 2450 5o B, CP: C1034ACQ, CABA, Argentina
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
www.heartlandalliance.org
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7 de julio, 2015
Presidente
Grupo de Detención Arbitraria
wgad@ohchr.org
Presente
Tenemos el honor de dirigirnos a Ud. para hacer de su conocimiento que el día 27 de junio del corriente fue detenido, torturado y agredido, un defensor de los derechos humanos, Aldo Alexander Peña, activista trans integrante de Junta Directiva de la Asociación Generación de Hombres Transgéneros y agente del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador.
Sobre el particular, mucho le agradeceremos interponga sus buenos oficios para que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión, Aldo Alexander Peña (nombre según Documento Único de Identidad Dora Alicia Peña). A continuación le presentamos un breve punteo en base a notas periodísticas y recopilación de información de Defensores de Derechos Humanos que acompañaron a nuestro compañero al ser notificados de la agresión:
• Aldo Alexander Peña, activista de Generación de Hombres Transgéneros y agente del CAM de San Salvador, fue detenido y posteriormente agredido la noche del sábado por elementos de la Policía Nacional Civil , destacados en el municipio de Ciudad Delgado, tras haber participado en la marcha del orgullo LGBTI, el sábado 27 de Junio de 2015, cuando se dirigía a su residencia en el transporte colectivo.
• Según Vi Rivera, coordinador de la organización Generación de Hombres Transgéneros de El Salvador: "Los agentes que lo golpearon saben que es un hombre trans, porque reside cerca del puesto policial de Ciudad Delgado. Fue tanta la violencia que ejercieron contra él, que aún sometido en el suelo y esposado le seguían pegando, al grado que casi pierde el ojo izquierdo de un golpe que le propinaron"
• El Procurador para la Defensa de los Derecho Humanos (PDDH), David Morales, expresó "Hemos constatado seriedad en la lesiones y presumimos que hubo uso de fuerza violenta, arbitraria y desproporcionada por los agentes de la PNC. Vigilaremos de cerca la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la corporación policial, dado posible motivo de odio y discriminación".
Adjuntamos a esta nota, diferentes links de los principales periódicos de circulación nacional, los cuales hacen referencia a dicho hecho:
• Organizaciones LGBTI denuncian golpiza de Policía a activista transexual: http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/En-el-d%C3%ADa-del-orgullo-gay-la-Polic%C3%ADa-manda-al-hospital-a-activista-transexual.htm
• Indignación por ataques a transexual: http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/indignacion-por-ataques-a-transexual
• Agente del CAM habría sido brutalmente golpeado por su orientación sexual: http://diario1.com/nacionales/2015/06/agente-del-cam-brutalmente-golpeado-por-su-orientacion-sexual/
• Condenan brutal golpiza para agente transgénero del CAM: http://elblog.com/notas/?p=24085
• Comunidad LGBTI pide investigar detención de transgénero agente del CAM: http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Blog
• http://elblog.com/notas/?p=24254
• Contra Punto
• http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/transgenero-le-tenemos-miedo-a-la-policia-y-a-los-pandilleros
• La Página
• http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Faro
• http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/Organizaciones-LGBTI-denuncian-golpiza-de-Polic%C3%ADa-a-activista-transexual.htm
• La Prensa Gráfica
• http://www.laprensagrafica.com/2015/06/29/pnc-y-fgr-investigan-agresion-contra-agente-del-cam
• Diario El Mundo
• http://elmundo.sv/investigaran-agresion-de-pnc-contra-agente-transgenero-del-cam/
• Canal 11
• https://www.facebook.com/Canal11SV/photos/a.316609875168675.1073741827.316323871863942/464226883740306/?type=1&theater
• Noticiero Hechos Canal 12
• https://www.facebook.com/NOTICIEROHECHOSCANAL12/photos/a.10152382254335299.1073741829.309077730298/10153978170110299/?type=1&theater
• GENTEVÉ Noticias
• https://www.youtube.com/watch?v=sKO10aoen-U&feature=youtu.be
• Noticiero 4 Visión
• https://www.facebook.com/4vision/posts/1169299543087513
• CanalESMULES
https://youtu.be/IOHLGVE9OBE
Ante lo anteriormente descrito, expresamos nuestra preocupación porque dicha detención y agresión y violación de derechos humanos no quede en la impunidad. El contexto de violencia generalizada y la situación de violencia por odio es de suma preocupación para quienes promovemos la defensa y protección de los derechos humanos en El Salvador, sin discriminación alguna. Estamos seguros que la agresión, tortura y detención arbitraria que Alex ha recibido esta relacionada con su identidad de género. En este sentido, expresamos nuestra preocupación ante los actos arbitrarios, acoso, represalias y detención arbitraria, a las que están expuestas las defensoras y defensores de derechos humanos de la población LGBTI.
Agradecemos de antemano las gestiones que su excelencia pueda realizar, con el fin de que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión hacia Aldo Alexander Peña.
FIRMANTES
Prof. Salvador Sánchez Ceren, Presidente de la Republica
Lic. David Morales, Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH)
Lic. Vi Rivera, Asociación Generación de Hombres Trans de El Salvador
Lic. Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7 de julio, 2015
Relator Especial sobre la situación de los Defensores de los Derechos Humanos defenders@ohchr.org
Tenemos el honor de dirigirnos a Ud. para hacer de su conocimiento que el día 27 de junio del corriente fue detenido, torturado y agredido, un defensor de los derechos humanos, Aldo Alexander Peña, activista trans integrante de Junta Directiva de la Asociación Generación de Hombres Transgéneros y agente del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador.
Sobre el particular, mucho le agradeceremos interponga sus buenos oficios para que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión, Aldo Alexander Peña (nombre según Documento Único de Identidad Dora Alicia Peña).
A continuación le presentamos un breve punteo en base a notas periodísticas y recopilación de información de Defensores de Derechos Humanos que acompañaron a nuestro compañero al ser notificados de la agresión:
• Aldo Alexander Peña, activista de Generación de Hombres Transgéneros y agente del CAM de San Salvador, fue detenido y posteriormente agredido la noche del sábado por elementos de la Policía Nacional Civil , destacados en el municipio de Ciudad Delgado, tras haber participado en la marcha del orgullo LGBTI, el sábado 27 de Junio de 2015, cuando se dirigía a su residencia en el transporte colectivo.
• Según Vi Rivera, coordinador de la organización Generación de Hombres Transgéneros de El Salvador: "Los agentes que lo golpearon saben que es un hombre trans, porque reside cerca del puesto policial de Ciudad Delgado. Fue tanta la violencia que ejercieron contra él, que aún sometido en el suelo y esposado le seguían pegando, al grado que casi pierde el ojo izquierdo de un golpe que le propinaron"
• El Procurador para la Defensa de los Derecho Humanos (PDDH), David Morales, expresó "Hemos constatado seriedad en la lesiones y presumimos que hubo uso de fuerza violenta, arbitraria y desproporcionada por los agentes de la PNC. Vigilaremos de cerca la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la corporación policial, dado posible motivo de odio y discriminación".
Adjuntamos a esta nota, diferentes links de los principales periódicos de circulación nacional, los cuales hacen referencia a dicho hecho:
• Organizaciones LGBTI denuncian golpiza de Policía a activista transexual: http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/En-el-d%C3%ADa-del-orgullo-gay-la-Polic%C3%ADa-manda-al-hospital-a-activista-transexual.htm
• Indignación por ataques a transexual: http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/indignacion-por-ataques-a-transexual
• Agente del CAM habría sido brutalmente golpeado por su orientación sexual: http://diario1.com/nacionales/2015/06/agente-del-cam-brutalmente-golpeado-por-su-orientacion-sexual/
• Condenan brutal golpiza para agente transgénero del CAM: http://elblog.com/notas/?p=24085
• Comunidad LGBTI pide investigar detención de transgénero agente del CAM: http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Blog
• http://elblog.com/notas/?p=24254
• Contra Punto
• http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/transgenero-le-tenemos-miedo-a-la-policia-y-a-los-pandilleros
• La Página
• http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Faro
• http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/Organizaciones-LGBTI-denuncian-golpiza-de-Polic%C3%ADa-a-activista-transexual.htm
• La Prensa Gráfica
• http://www.laprensagrafica.com/2015/06/29/pnc-y-fgr-investigan-agresion-contra-agente-del-cam
• Diario El Mundo
• http://elmundo.sv/investigaran-agresion-de-pnc-contra-agente-transgenero-del-cam/
• Canal 11
• https://www.facebook.com/Canal11SV/photos/a.316609875168675.1073741827.316323871863942/464226883740306/?type=1&theater
• Noticiero Hechos Canal 12
• https://www.facebook.com/NOTICIEROHECHOSCANAL12/photos/a.10152382254335299.1073741829.309077730298/10153978170110299/?type=1&theater
• GENTEVÉ Noticias
• https://www.youtube.com/watch?v=sKO10aoen-U&feature=youtu.be
• Noticiero 4 Visión
• https://www.facebook.com/4vision/posts/1169299543087513
• CanalESMULES
https://youtu.be/IOHLGVE9OBE
Ante lo anteriormente descrito, expresamos nuestra preocupación porque dicha detención y agresión y violación de derechos humanos no quede en la impunidad. El contexto de violencia generalizada y la situación de violencia por odio es de suma preocupación para quienes promovemos la defensa y protección de los derechos humanos en El Salvador, sin discriminación alguna. Estamos seguros que la agresión, tortura y detención arbitraria que Alex ha recibido esta relacionada con su identidad de género. En este sentido, expresamos nuestra preocupación ante los actos arbitrarios, acoso, represalias y detención arbitraria, a las que están expuestas las defensoras y defensores de derechos humanos de la población LGBTI.
Agradecemos de antemano las gestiones que su excelencia pueda realizar, con el fin de que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión hacia Aldo Alexander Peña.
FIRMANTES
Prof. Salvador Sánchez Ceren, Presidente de la Republica
Lic. David Morales, Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH)
Lic. Vi Rivera, Asociación Generación de Hombres Trans de El Salvador
Lic. Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7 de julio, 2015-07-07
Fanny Gómez Lugo?
Human Rights Specialist
Rapporteurship for the Rights of Lesbian, Gay, Bisexual, Trans, and Intersex Persons
Inter-American Commission on Human Rights
Organization of American States
fgomez@oas.org
Estimada Licda. Gómez:
Tenemos el honor de dirigirnos a Ud. para hacer de su conocimiento que el día 27 de junio del corriente fue detenido, torturado y agredido, un defensor de los derechos humanos, Aldo Alexander Peña, activista trans integrante de Junta Directiva de la Asociación Generación de Hombres Transgéneros y agente del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador.
Sobre el particular, mucho le agradeceremos interponga sus buenos oficios para que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión, Aldo Alexander Peña (nombre según Documento Único de Identidad Dora Alicia Peña).
A continuación le presentamos un breve punteo en base a notas periodísticas y recopilación de información de Defensores de Derechos Humanos que acompañaron a nuestro compañero al ser notificados de la agresión:
• Aldo Alexander Peña, activista de Generación de Hombres Transgéneros y agente del CAM de San Salvador, fue detenido y posteriormente agredido la noche del sábado por elementos de la Policía Nacional Civil , destacados en el municipio de Ciudad Delgado, tras haber participado en la marcha del orgullo LGBTI, el sábado 27 de Junio de 2015, cuando se dirigía a su residencia en el transporte colectivo.
• Según Vi Rivera, coordinador de la organización Generación de Hombres Transgéneros de El Salvador: "Los agentes que lo golpearon saben que es hombre trans, porque reside cerca del puesto policial de Ciudad Delgado. Fue tanta la violencia que ejercieron contra él, que aún sometido en el suelo y esposado le seguían pegando, al grado que casi pierde el ojo izquierdo de un golpe que le propinaron"
• El Procurador para la Defensa de los Derecho Humanos (PDDH), David Morales, expresó "Hemos constatado seriedad en la lesiones y presumimos que hubo uso de fuerza violenta, arbitraria y desproporcionada por los agentes de la PNC. Vigilaremos de cerca la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la corporación policial, dado posible motivo de odio y discriminación".
Adjuntamos a esta nota, diferentes links de los principales periódicos de circulación nacional, los cuales hacen referencia a dicho hecho:
• Organizaciones LGBTI denuncian golpiza de Policía a activista transexual: http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/En-el-d%C3%ADa-del-orgullo-gay-la-Polic%C3%ADa-manda-al-hospital-a-activista-transexual.htm
• Indignación por ataques a transexual: http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/indignacion-por-ataques-a-transexual
• Agente del CAM habría sido brutalmente golpeado por su orientación sexual: http://diario1.com/nacionales/2015/06/agente-del-cam-brutalmente-golpeado-por-su-orientacion-sexual/
• Condenan brutal golpiza para agente transgénero del CAM: http://elblog.com/notas/?p=24085
• Comunidad LGBTI pide investigar detención de transgénero agente del CAM: http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Blog
• http://elblog.com/notas/?p=24254
• Contra Punto
• http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/violencia/transgenero-le-tenemos-miedo-a-la-policia-y-a-los-pandilleros
• La Página
• http://www.lapagina.com.sv/nacionales/108008/2015/06/29/Comunidad-LGBTI-pide-investigar-detencion-de-transgenero-agente-del-CAM
• El Faro
• http://www.elfaro.net/es/201506/noticias/17135/Organizaciones-LGBTI-denuncian-golpiza-de-Polic%C3%ADa-a-activista-transexual.htm
• La Prensa Gráfica
• http://www.laprensagrafica.com/2015/06/29/pnc-y-fgr-investigan-agresion-contra-agente-del-cam
• Diario El Mundo
• http://elmundo.sv/investigaran-agresion-de-pnc-contra-agente-transgenero-del-cam/
• Canal 11
• https://www.facebook.com/Canal11SV/photos/a.316609875168675.1073741827.316323871863942/464226883740306/?type=1&theater
• Noticiero Hechos Canal 12
• https://www.facebook.com/NOTICIEROHECHOSCANAL12/photos/a.10152382254335299.1073741829.309077730298/10153978170110299/?type=1&theater
• GENTEVÉ Noticias
• https://www.youtube.com/watch?v=sKO10aoen-U&feature=youtu.be
• Noticiero 4 Visión
• https://www.facebook.com/4vision/posts/1169299543087513
• CanalESMULES
https://youtu.be/IOHLGVE9OBE
Ante lo anteriormente descrito, expresamos nuestra preocupación porque dicha detención y agresión y violación de derechos humanos no quede en la impunidad. El contexto de violencia generalizada y la situación de violencia por odio es de suma preocupación para quienes promovemos la defensa y protección de los derechos humanos en El Salvador, sin discriminación alguna. Estamos seguros que la agresión, tortura y detención arbitraria que Alex ha recibido esta relacionada con su identidad de género. En este sentido, expresamos nuestra preocupación ante los actos arbitrarios, acoso, represalias y detención arbitraria, a las que están expuestas las defensoras y defensores de derechos humanos de la población LGBTI.
Agradecemos de antemano las gestiones que su excelencia pueda realizar, con el fin de que el Estado de El Salvador esclarezca el motivo de la detención y agresión hacia Aldo Alexander Peña.
FIRMANTES
Prof. Salvador Sánchez Ceren, Presidente de la Republica
Lic. David Morales, Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH)
Lic. Vi Rivera, Asociación Generación de Hombres Trans de El Salvador
Lic. Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
viernes, abril 24, 2015
[discriminados] OEA nuevo secretario general / OAS new Secretary General
Comunicado coalición LGBTTTI
Abril 2015
Ante la reciente designación de los Sres. Luis Almagro y Néstor Méndez como nuevos Secretario General y Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), las organizaciones abajo firmantes expresan su satisfacción por esta decisión y felicitan a los Sres. Almagro y Méndez por esta designación.
Durante su labor como canciller del Uruguay, el Dr. Almagro ha demostrado un profundo compromiso con la agenda de derechos humanos, promoviendo un rol activo del Uruguay y la región en el contexto internacional y en el cumplimiento de sus obligaciones. En particular en el campo de los derechos sexuales y derechos reproductivos, el Dr. Almagro ha mantenido una línea sólida expresada claramente en su intervención durante la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo realizada en Montevideo.
Teniendo en cuenta, la asunción del embajador de Belice al cargo de Secretario General Adjunto y su historia de diálogo y compromiso constructivo con los y las activistas con trabajo local en torno a temas de derechos humanos. Esperamos que el compromiso del Embajador Méndez siga adelante como el camino a seguir para avanzar en los temas de violencia y discriminación que afectan a los ciudadanos y ciudadanas LGBT en toda América Latina, y especialmente en los Estados miembros de la CARICOM donde las leyes siguen siendo insuficientes para hacer frente a estos problemas.
Esperamos que su gestión al frente de la OEA permita seguir avanzando en acuerdos interamericanos que garanticen los derechos humanos en un marco de no discriminación, igualdad de género, laicidad y autonomía de las personas.
Colectivo Ovejas Negras de Uruguay
United Belize Advocacy Movement (UNIBAM)
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Statemen LGBT coalition
Given the recent appointment of Mr. Luis Almagro and Mr. Nestor Mendez as new Secretary General and Deputy Secretary General of the Organization of American States (OAS), the undersigned organizations express their satisfaction with this decision and congratulate Mr. Almagro and Mr. Mendez in the ir appointments.
During his tenure as chancellor of Uruguay, Dr. Almagro has demonstrated a deep commitment to human rights agenda, promoting an active role of Uruguay and the region in the international context and the fulfillment of its obligations. In particular in the field of sexual and reproductive rights, Dr. Almagro has maintained a solid line clearly expressed in his speech during the Regional Conference on Population and Development held in Montevideo.
Given, the Belizean ambassador ascension to the Post of Assistant Secretary general and history of dialogue and constructive engagement with activists working on the ground around human rights issues. We look forward to Ambassador Mendez continued engagement as the way forward to advance issues of violence and discrimination affecting L.G.B.T citizens across Latin America and especially among CARICOM member states where laws remains inadequate in addressing these issues.
We hope that their leadership of the OAS will further advance inter-American agreements guaranteeing human rights in a framework of non-discriminaron, gender equality, secularism and autonomy of individuals.
Colectivo Ovejas Negras de Uruguay
United Belize Advocacy Movement (UNIBAM)
Marcelo Ernesto Ferreyra
Latin America and Caribbean Coordinator
Global Initiative for Sexuality and Human Rights - Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights
Av Rivadavia 2450 5o B, CP: C1034ACQ, CABA, Argentina
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
www.heartlandalliance.org
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
martes, abril 14, 2015
[discriminados] 7ma Cumbre de las Americas / 7th Summit of the Americas
LA COALICION LGBTTTI TRABAJANDO EN LA OEA Y EL FORO DE SOCIEDAD CIVIL EN LA SÉPTIMA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN OTRO DIA DE LUCHA
La Coalición de organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales (LGBTTTI) de América Latina y el Caribe conformada por grupos de más de 20 países, participó en el foro de la sociedad civil y en el foro de la juventud de la VII Cumbre de las Américas realizada en Ciudad de Panamá, Panamá del 8 al 10 de abril de 2015..
Esta fue una Cumbre como ninguna otra, en la que el tema excluyente fueron las relaciones bilaterales de Estados Unidos con Cuba y Venezuela. Como coalición latinoamericana, reconocemos la importancia de estas cuestiones y sabemos también que nuestra región está atravesando un momento histórico en el que conviven - y chocan - estructuras tradicionales (como la OEA) y otras más nuevas (como UNASUR, la Alianza del Pacífico, etc.) reflejando las pujas de poder entre países y modelos. Es en ese contexto que nuestra labor apunta a posicionar las temáticas de derechos humanos, orientación sexual, identidad y expresión de género en todos los ámbitos posibles, porque somos parte de todos los pueblos y todas las decisiones políticas que se tomen en la región nos afectan.
En nuestro balance de esta Séptima Cumbre queremos resaltar:
• Nuestra condena al gobierno de Panamá en tanto organizador del Foro de la Sociedad Civil, tarea que delegó en organizaciones locales sin proveerles el apoyo necesario. La peor expresión de esta negligencia fue su falta de mediación y contención cuando ocurrieron confrontaciones violentas entre distintos sectores de la sociedad civil.
• La participación organizada, por primera vez en una Cumbre, de grupos fundamentalistas religiosos y antiderechos, con los que mantuvimos arduos debates. Estos grupos atacaron a la OEA por "injerencia en la soberanía de los estados" al "imponer" la laicidad, los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual y de género.
• En ese contexto tan difìcil, la participación de la Coalición LGBTTTI fue decisiva para que se incluyeran temas de orientación sexual e identidad y/o expresión de género en los documentos finales de los grupos de trabajo de Educación, Migración, y Participación Ciudadana, así como en del Foro de la Juventud (en este último caso, por primera vez en la historia). También logramos que por primera vez un documento del Foro de Sociedad Civil hablara de "derechos sexuales". Solo en el documento final sobre Salud los grupos fundamentalistas consiguieron eliminar nuestros aportes. Esos documentos finales les fueron presentados a los jefes y jefas de estado y delegaciones de los países miembros y autoridades de la OEA.
• En respuesta a nuestras intervenciones, el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama — en momentos en que en su país se impulsan leyes discriminatorias sin parangón en el continente como la del estado de Indiana — denunció en la plenaria del foro la criminalización de las personas LGBT así como la importancia de luchar contra toda forma de discriminación, incluso aquella que se basa en la orientación sexual. Un mensaje contundente para sus connacionales que celebramos.
• "Son muchos los países latinoamericanos que ya reconocen derechos a las personas LGBTTTI. La presidenta de uno de ellos, Dilma Rousseff de Brasil, también enfatizó la necesidad de cooperación regional para abordar las causas y consecuencias de la violencia contra distintos grupos sociales, entre ellos las mujeres y 'las personas discriminadas por su orientación sexual e identidad de género'".
Como lo venimos haciendo desde hace 9 años, la Coalición continuará luchando para que los gobiernos garanticen espacios adecuados para la participación de la sociedad civil en el sistema interamericano. Y continuaremos enfrentando a nuestros oponentes con argumentos, con historias de vida y con convicción. Para nosotr*s, los días de lucha son siempre días de alegría.
Ciudad de Panamá, Panamá 10 de abril de 2015
THE LGBTTTI COALITION WORKING AT THE OAS AND THE CIVIL SOCIETY FORUM AT THE 7TH SUMMIT OF THE AMERICAS, ANOTHER DAY IN THE STRUGGLE
The Coalition of Lesbian, Gay, Bisexual, Travesti, Transgender, Transsexual and Intersex Organizations from Latin America and the Caribbean (LGBTTTI Coalition) that brings together groups from more than 20 countries was part of the Civil Society and the Youth Forum at the 7th Summit of the Americas that took place in Panama City, Panama, April 8-10, 2015.
This was a Summit unlike any other in which all the attention was focused on the USA's bilateral relationships with Cuba and Venezuela. As a Latin American Coalition, we recognize the importance of these matters and we also know that our region is facing a historical moment in which traditional structures (like the OAS) coexist and clash with newer ones (like UNASUR, the Pacific Alliance, etc.) reflecting the power struggles between countries and models. It is in this context that our work aims to position issues of human rights and sexual orientation, gender identity and expression in as many spaces as possible, because we are part of all peoples, and all political decisions made in our region affect us.
In our weighing up of this 7th Summit we highlight:
• Our condemnation of the Panamanian government as the organizer of the Civil Society Forum, a task it delegated to local organizations without providing them with adequate support. The worst expression of this neglect was the lack of mediation and appeasement on its part when violent clashes between different civil society actors occurred.
• For the first time, religious fundamentalist and anti-rights groups organized to take part in a Summit and we held strong arguments with them. These groups attacked the OAS for "interferring with State sovereignty" by "imposing" secularism, women's, sexual and gender diversity rights on them.
• In such a difficult context, the involvement of the LGBTTTI Coalition was critical to ensure that issues of sexual orientation, gender identity and/or expression were included in the outcome documents from the Working Groups on Education, Migration and Safety and Citizens' Participation, as well as in the Youth Forum (for the latter, a historical first). Also, the term "sexual rights" was mentioned for the first time in a Civil Society Forum document. Fundamentalist groups only managed to exclude our contributions from the document on Health. All these Working Group's outcome documents were submitted to the Chiefs of State and delegations from member states as well as to the OAS authorities.
• In response to our interventions, the United States President Barack Obama — at a time when discriminatory laws, unheard of in our region, like the one in Indiana are being pushed in his country — condemned the criminalization of LGBT people and also highlighted the importance of fighting against all forms of discrimination, including that based on sexual orientation, at the Forum's Plenary. It was a powerful message to his own people that is to be commended.
• "Many Latin American countries already recognized LGBTTTI rights. The President of one of them - Dilma Rousseff, from Brazil - also emphasized the need for regional cooperation to address the causes and consequences of violence against different groups, including women and 'persons discriminated against on the grounds of their sexual orientation and gender identity'".
Just as we have been doing for the last 9 years, the Coalition will continue to push for States to guarantee adequate spaces for civil society participation in the Inter-American system. And we will continue facing our opponents with arguments, with life stories and with conviction. For us, the days of struggle are always joyful days.
Panama City, Panama, April 10, 2015
Marcelo Ernesto Ferreyra
Latin America and Caribbean Coordinator
Global Initiative for Sexuality and Human Rights - Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights
Av Rivadavia 2450 5o B, CP: C1034ACQ, CABA, Argentina
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
www.heartlandalliance.org
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
miércoles, marzo 25, 2015
[discriminados] Información: ONU Mujeres: Fondo para la Igualdad de Género. 3a Convocatoria
Nuestra querida amiga Tamara Pels Idrobo Tapia de MamaCash nos envia los siguientes enlaces y la siguiente información que espero sea de su interés:
https://grants.unwomen.org/
https://grants.unwomen.org/Home/FGEApplicationGuidelines
El Fondo para la Igualdad de Género se complace en anunciar su 3a Convocatoria a propuestas de programas de Organizaciones de la Sociedad Civil dirigidas por mujeres para el empoderamiento político y económico de las mujeres. Los detalles del proceso de solicitud y los criterios de elegibilidad pueden encontrarse en el documento de Convocatoria a propuestas. El sistema de solicitud online abrirá el 9 de marzo de 2015 y finalizará el 5 de abril de 2015, 23:59 hora de Nueva York.
https://grants.unwomen.org/stock/templates/FGE/2015/FGE_CFP_2015_CallForProposals-es.pdf
Saludos
Marcelo Ernesto Ferreyra
Latin America and Caribbean Coordinator
Global Initiative for Sexuality and Human Rights - Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights
Av Rivadavia 2450 5o B, CP: C1034ACQ, CABA, Argentina
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
www.heartlandalliance.org
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
domingo, febrero 15, 2015
[discriminados] CONVOCATORIA PARA ASISTENTE SISTEMATIZADOR DE CASOS DE VIOLACIONES DE DDHH
Plazo: 18 de Febrero de 2015, 18 hs (Buenos Aires, Argentina)
1) Introducción
La Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (REDLACTRANS) es una red integrada por personas trans de Latinoamérica y el Caribe que trabaja con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia la población trans a través de estrategias de incidencia política, visibilidad, participación y el fortalecimiento de organizaciones trans en acciones de salud, educación y justicia.
REDLACTRANS está integrada por organizaciones lideradas por personas trans, promoviendo y asegurando que sean éstas quienes hablen por y se representen a sí mismas. La red promueve los principios de inclusión y participación sin discriminación de ningún tipo, con particular énfasis en la equidad de los géneros, el respeto de las etnias, de las identidades y las expresiones de género, de la edad, del país de origen y/o situación socioeconómica y cultural.
REDLACTRANS se encuentra en la búsqueda de un sistematizador que apoye el trabajo que viene realizando la Secretaría Regional en Buenos Aires con el objetivo de registrar los casos de violaciones de los Derechos Humanos a nivel regional.
Los/las candidatos/as seleccionados/as deberán estar disponibles a la brevedad posible. La Oficina de REDLACTRANS funciona en Callao 339 6º Piso B en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Por la naturaleza de la consultoría, solo se entrevistarán candidatos/as residentes en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Y candidatos dispuestos a trabajar en la oficina de REDLACTRANS.
A continuación se detalla información sobre la organización y el proyecto seguido de los requisitos específicos para la posición y detalles sobre el proceso de selección. Favor de leer con atención.
2) Información sobre REDLACTRANS
La Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans trabaja en la actualidad en 13 países en la región y está conformada por Junta de Gobierno y una Secretaría Ejecutiva en la que la Junta delega todas las funciones de gestión, ejecución y representación. En la actualidad, la Secretaría Ejecutiva se encuentra hospedada en la Ciudad de Buenos Aires y es ATTTA la Organización miembro argentina que cuenta con personería jurídica quien le brinda la capacidad de gestión. Para más información acceder a www.redlactrans.org.ar
3) Información sobre el Proyecto
REDLACTRANS preparó una herramienta "Ficha de registro de abusos a los Derechos Humanos" para registrar estos casos a nivel regional. Esta herramienta fue construida en el marco del Taller que contó con la participación de las RNT (Referentes Nacionales Titulares) de la organización, en Buenos Aires, Argentina en el año 2010.
Sin embargo, desde la fecha hasta la actualidad la herramienta nunca pudo implementarse por varios motivos. Por ello, la Secretaría de REDLACTRANS ha presentado una propuesta de financiamiento a un donante para asegurar la ejecución de esta actividad. El proyecto aprobado, en esta primera instancia, tiene como meta registrar los casos de violaciones de los Derechos Humanos en Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, México, Guatemala y Honduras.
El proyecto incluye la selección de sistematizadores en los siete países mencionados a cargo de las OTBN (Organizaciones Trans de Base Nacional) y un Taller de Capacitación en San José de Costa Rica para reclutar y capacitar a las/los sistematizadores. La capacitación estará a cargo de Heartland Alliance, donante con residencia en Estados Unidos. La metan final es levantar evidencia sobre el estado de situación de las personas trans en Centroamérica y preparar un informe final para ser presentado el 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Esta experiencia piloto será fundamental para replicarla en el resto de los países que conforman REDLACTRANS, a partir del año 2016. Cabe señalar que el proyecto comienza el 23 de Febrero y finaliza el 31 de Agosto de 2015 (Total 6 meses), con la posibilidad de extensión del contrato.
4) Proceso de presentación, selección y contratación
Las solicitudes para el puesto se recibirán en el correo asesoria@redlactrans.org.ar hasta el 18 de Febrero hasta las 18.00 horas. Todas las solicitudes recibidas con posterioridad no serán consideradas. No se recibirán solicitudes en otras direcciones o por otros medios.
La REDLACTRANS se comunicará exclusivamente con aquellos/as candidatos/as que han sido pre-seleccionados/as y pasarán a la siguiente etapa. Las entrevistas serán presenciales en fecha y horario a convenir en la sede de la organización -Callao 339 6ºB.
Las y los candidatos exitosos recibirán la confirmación de su oferta de contratación por correo electrónico restando el chequeo de las referencias y los detalles sobre la contratación. Es importante considerar la disponibilidad para comenzar en funciones que también será ponderado por el panel.
El honorario es de $ ARG 4.859 mensual.
4.1.- A continuación detallamos el perfil, requisitos y funciones de los/as consultores buscados:
Se requiere un profesional con las siguientes características:
- Estudiante avanzado del campo de las Ciencias Sociales.
- Experiencia demostrada en la elaboración y gestión de proyectos.
- Experiencia de trabajo en el Área de Derechos Humanos.
- Experiencia en la elaboración de informes.
- Excelente manejo y conocimiento de inglés (lectura y escritura) (No excluyente)
- Capacidad de organización, sistematización y redacción de la información.
- Conocimientos de fortalecimiento organizacional y procesos participativos.
- Conocimiento de las necesidades de las personas trans.
- Excelente manejo del Paquete de Microsoft Office (particularmente Excel).
- Disponibilidad y capacidad para viajar al exterior. Se espera que la/el aplicante tenga pasaporte vigente.
4.2.- Alcance del Trabajo:
• Sistematizar y Consolidar la información-desde la Secretaría Regional de REDLACTRANS- de los 7 países que integran esta primera fase del Proyecto.
• Brindar tutoría a las 7 OTBN para asegurar la documentación en cada país.
• Definir los períodos sobre los cuales se va a recolectar información (la inclusión de casos emblemáticos anteriores a 2013), así como las ciudades, departamentos, provincias en las que se va a colectar la información, qué tipo de documentación policial y fiscal, qué publicaciones de prensa se utilizará. Esta actividad se realizará en conjunto con las OTBN y la Secretaría Regional.
• Revisar los registros elaborados por las organizaciones de la sociedad civil.
• Identificar indicadores específicos sobre violaciones de los Derechos Humanos.
• Registrar los casos en una Herramienta de Excel.
• Articular el trabajo en conjunto con el equipo de la Secretaría Regional y las/los sistematizadores de los 7 países.
• Presentar relatoría del Taller de capacitación que se realizará en San José de Costa Rica, en Marzo, y Relatoría final de la primera fase en Agosto.
• Realizar otras tareas asignadas por la Coordinadora Regional o Coordinador de Programa en la Secretaría Regional.
4.3.- Productos esperados y Cronograma de Trabajo:
- Producto 1: Propuesta de herramienta para registro de casos de violaciones de DDHH. Esta herramienta es para presentar en Taller de Capacitación y para ser validada por las OTBN. (Excel).
- Producto 2: Presentación de Metodología de trabajo con las 7 OTBN.
- Producto 3: Relatoría del Taller de Capacitación.
- Producto 4: Excel puesto en funcionamiento.
- Producto 5: Informe trimestral (Marzo, Abril, Mayo) del estado de situación en 7 países.
- Producto 6: Informe trimestral (Junio, Julio, Agosto) del estado de situación en 7 países.
- Producto 7: Relatoría final del Proyecto.
? El/la sistematizador/a deberá trabajar en la Oficina de REDLACTRANS, dos veces a la semana, jornada de 8 hs. Total= 16 hs semanales.
5) Requisitos para presentar la solicitud
5.1.- La solicitud:
Todas las personas interesadas en esta oportunidad deberán enviar su solicitud antes de la fecha límite cumpliendo los siguientes requisitos:
1. Carta de motivación, respondiendo a las motivaciones de presentarse a la posición, detallando la experiencia relevante al puesto y respondiendo las siguientes 2 preguntas: ¿Qué piensa sobre la situación de las personas trans en LAC? ¿Cuál es rol de las mujeres trans en la respuesta a las violaciones de los Derechos Humanos? Un máximo de dos páginas A4 que deberá ser incluida en el cuerpo del correo.
2. Curriculum Vitae u Hoja de Vida, de una máximo de tres páginas A4 en archivo de Word, que se encuentre actualizado con especial énfasis en la experiencia reciente y relacionada con la posición. Se debe también incluir en el CV los datos completos y actualizados de contacto del solicitante.
3. Referencias laborales o profesionales, adjuntar un archivo de Word con dos referencias laborales que incluyan datos completos de la persona, organización, cargo, dirección física, teléfono y correo electrónico.
5.2.-Información sobre el asunto del correo y el nombre de los archivos adjuntos
Con el fin de agilizar el proceso y asegurar la adecuada documentación de las solicitudes se deben seguir los siguientes requisitos:
Correo: El correo electrónico debe llevar como asunto las iniciales del puesto más el apellido de la personas candidata (por ejemplo: AS-López).
AS= Asistente Sistematizador
Adjuntos: Los documentos adjuntos no deben superar el máximo de páginas exigido y deben nombrarse con el cargo al que se presenta, más tipo de documento más el apellido (por ejemplo: AS-CV-López y AS-Referencias-López).
Las solicitudes se recibirán en el correo asesoría@redlactrans.org.ar hasta el 18 de Febrero de 2015 hasta las 18.00 horas.
Marcela Romero
Secretaria Regional
REDLACTRANS
Argentina
Callao 339 6º Piso B
Buenos Aires, Argentina
------------------------------------
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
------------------------------------
Enlaces a Yahoo Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
https://info.yahoo.com/legal/ar/yahoo/utos/terms/
miércoles, mayo 22, 2013
[discriminados] Un llamado urgente para apoyar Sunila Abeysekera
les escribo para pedirles que apoyen esta campaña de solidaridad por mi querida amiga y compañera, Sunila Abeysekera, una lider defensora de los derechos humanos, que libra una batalla contra el cáncer.
*Estamos tratando de conseguir US $25,000 dolares este mes para cubrir costos médicos, de viaje y gastos adicionales en esta lucha por su vida. La situación que Sunila enfrenta en este momento es similar a la de muchas otras activistas cuya vida de entrega por la justicia social afecta con frecuencia su capacidad para concentrarse en obtener su propio bienestar y seguridad financiera. Me dirijo a ustedes porque conozco su compromiso con las causas que Sunila ha defendido toda su vida. Por favor hagan su donación a la siguiente dirección:
http://www.youcaring.com/sunila-solidarity
Sunila es una feminista y activista por los derechos humanos en Sri Lanka y el Asia del Sur, y una figura en el movimiento global de las mujeres (su biodata esta en la pagina web que se indica en el párrafo anterior). Actualmente ella se encuentra en el Instituto de Estudios Sociales en Holanda como recipiente de la beca Scholars at Risk. Estas becas se otorgan a individuos que corren el riesgo de represión en su propio país como resultado de su trabajo en defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha merecido el reconocimiento de muchas organizaciones, entre ellos el Premio de Derechos Humanos que entrega las Naciones Unidas, distinción que le fue otorgada por Kofi Annan, y en el 2008 el premio que le dio Human Rights Watch por su trabajo como Defensora de los DDHH.
Sunila ha vivido su vida con un coraje y valor ejemplares, siempre a la vanguardia de los movimientos sociales más importantes de nuestra época -- por las mujeres y a nombre de todos aquellos que viven situaciones discriminatorias, de persecución o marginación en base a su identidad. Ella ha acogido y apoyado a innumerables hombres y mujeres de todas las edades alrededor del mundo, inspirando a muchos -directamente o con su ejemplo- sobre como desafiar el abuso de autoridad de todo pelaje tanto a nivel local, nacional o internacional.
Gracias por su apoyo!
Marcelo Ernesto Ferreyra
Integrante de la Coordinación Colegiada
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
Correo Electrónico: mferreyra@convencion.org.uy
Página de Internet: http://www.convencion.org.uy
Facebook: http://www.facebook.com/ConvencionDDSSyDDRR
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
Enlaces a Yahoo! Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo! Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
http://ar.docs.yahoo.com/info/utos.html
miércoles, mayo 15, 2013
[discriminados] IMPORTANTE - RESOLUCION ORIENTACION SEXUAL E IDENTDAD y EXPRESION DE GENERO [Archivo adjunto 1]
Queridas Compañeras y Queridos Compañeros,
Este es un tema sumamente importante y que no podemos quedarnos afuera.
Por favor les ruego que consideren enviar sus firmas según las instrucciones que aparecen abajo:
Saludos,
__________________________________________________________________________________________________________________
POR FAVOR DIFUNDIR AMPLIAMENTE EN SUS REDES
Querid*s amig*s, colegas, compañer*s activistas y defensor*s de Derechos Humanos
Como much*s de ustedes saben, en junio de 2011, el Consejo de Derechos Humanos inició un proceso importante para fortalecer la protección de los Derechos Humanos sobre la base de las orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género de las personas en todo el mundo. Este fue el resultado de décadas de trabajo de movimientos sociales y la buena dirección estratégica de la sociedad civil y muchos estados.
En 2011 se aprobó una resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género.
Este mes de junio se cumplen dos años desde que se adoptó la resolución.
¿Qué es lo que queremos ver en el Consejo de Derechos Humanos para que se avance el trabajo sobre la sexualidad, el género y la identidad género?
A continuación, enviamos una declaración que ha sido formulada por un grupo de organizaciones de la sociedad civil, coaliciones y redes de África, América Latina y del Caribe.
¡POR FAVOR, ACTÚE! Siga los pasos a continuación:
1. Lea la declaración adjunta.
2. 2. Fírmela
Hágalo enviando un correo electrónico a:
Mtinkheni Munthali - contact@amsher.net o a Eunice Namugwe - eunice@cal.org.za
Puede firmarla en forma personal o en nombre de su organización.
Por favor, indique en su correo:
- NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN [Completo]
- País / Región
Indique en el Asunto del email: FIRMA (SIGN ON)
3. 3. Reenvíe el correo electrónico a sus redes y contactos.
Marcelo Ernesto Ferreyra
Latin America and Caribbean Coordinator
Global Initiative for Sexuality and Human Rights - Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights
Av Corrientes 1922, 4o of 41, CP: C1045AAO, CABA, Argentina
+ 54 911 6652 9727 | Skype: gaylesdc
mferreyra@heartlandalliance.org
www.heartlandalliance.org
<*>Archivos adjuntos de Marcelo Ferreyra:
<*> Archivo 1 de 1 http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/attachments/folder/1557022443/item/list
<*> AcivilSOCIETYstatementONsogiSIGNonsSPANISH.pdf
------------------------------------
PD: Nos gustaría conocer su opinión sobre el servicio que le brindamos
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
Enlaces a Yahoo! Grupos
<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/
<*> La configuración de tu correo:
Mensajes individuales | Tradicional
<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
http://ar.groups.yahoo.com/group/discriminados/join
(ID de Yahoo! obligatoria)
<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
discriminados-digest@gruposyahoo.com.ar
discriminados-fullfeatured@gruposyahoo.com.ar
<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
un mensaje en blanco a:
discriminados-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
<*> El uso que hagas de Yahoo! Grupos está sujeto a
las Condiciones del servicio de Yahoo!:
http://ar.docs.yahoo.com/info/utos.html
sábado, octubre 13, 2012
[discriminados] (unknown)
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.
miércoles, agosto 29, 2012
[discriminados] IMPORTANTE PARTICIPACON DE LA SOC CIVIL - IMPORTANT PARTICIPATION OF CIV SOCIETY
Processo de reforma 2012 - Processus de réforme 2012 - Processo de reforma 2012 – Reform Process 2012
Português: Consulta aos Atores do Sistema Interamericano de Proteção dos Direitos Humanos. http://www.oas.org/pt/cidh/fortalecimento/consulta.asp
Español: Consulta a los Actores del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. http://www.oas.org/es/cidh/fortalecimiento/consulta.asp
Française: Consultation des acteurs du Système interaméricain de protection des droits humaines. http://www.oas.org/fr/cidh/renforcement/consultation.asp
English: Consultation to Actors of the Inter-American System for the Protection of Human Rights. http://www.oas.org/en/iachr/strengthening/consultation.asp
Comunicado de Prensa 108/12
English below
CIDH abre período de consultas sobre reforma
25 de agosto de 2012
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abre hoy un período de consultas sobre reformas a su Reglamento, sus políticas y sus prácticas, con miras a dotar de mayor eficacia a su trabajo y a continuar fortaleciendo su capacidad de ejecutar el mandato principal que a ella encarga la Carta de la Organización de los Estados Americanos: "promover la observancia y la defensa de los derechos humanos" y "servir como órgano consultivo de la Organización en esta materia". El propósito de la Comisión es dar cabal cumplimiento a este mandato.
Desde la creación de la Comisión Interamericana en 1959, sucesivas reformas reglamentarias han buscado perfeccionar los procedimientos que rigen el curso de peticiones y casos, solicitudes de medidas cautelares, el monitoreo de la situación de los derechos humanos en los Estados Miembros y los enfoques temáticos de la Comisión, entre otros. Teniendo en cuenta las recomendaciones del Grupo de Trabajo Especial del Consejo Permanente de la OEA y las opiniones de la sociedad civil, la CIDH decidió, durante su 144º Período de Sesiones, iniciar un nuevo estudio sobre el perfeccionamiento de sus métodos, procedimientos y prácticas. En ese contexto, la Comisión ha elaborado una agenda de reforma que comprende los siguientes elementos: Sistema de Petición Individual; Medidas Cautelares; Monitoreo de la situación de países; Promoción; y Otros aspectos relacionados con el fortalecimiento del sistema. La Comisión presenta cinco documentos en que se analizan cada uno de estos temas, y al final de cada uno de ellos se encuentra un formulario a fin de que los actores del sistema interamericano puedan enviar directamente sus comentarios a la CIDH. Las personas que no tienen acceso a Internet pueden enviar sus comentarios por correo, identificando claramente el Módulo de Consulta al cual se refieren los mismos, a la dirección que se encuentra abajo.
De acuerdo con la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: "las instituciones jurídicas y políticas [.] tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre". La Comisión tendrá presente esta finalidad al estudiar cualesquiera propuestas sobre su normativa, políticas y prácticas; toda medida de cambio o reforma dependerá de una conclusión fundamentada sobre cómo mejorar la protección de los derechos de la persona humana.
En la búsqueda de la máxima transparencia en todo el proceso, la CIDH ha decidido que todos los comentarios que se reciban sobre la presente consulta serán publicados en páginas destinadas a tal efecto, dentro del sitio Web de la Comisión. El presente período de consultas estará abierto hasta el 25 de septiembre de 2012. En forma paralela, se continuarán desarrollando foros regionales con participación de todos los actores del sistema, los cuales constituyen un espacio adicional en los cuales la CIDH aspira a recibir comentarios, opiniones y aportes adicionales que contribuyan a enriquecer este proceso.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
Dirección para enviar comentarios por correo:
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comentarios al Módulo de Consulta Número: (agregar número y nombre del módulo) Organización de Estados Americanos
Estados Unidos
Press Release 108/12
IACHR Opens Period of Consultation on Reform
August 13, 2012
Washington, D.C. – The Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) opens today a period of consultation on reforms to its Rules of Procedure, policies and practices, with a view to making its work more effective and to further strengthening its capacity to perform its principal function under the Charter of the Organization of American States, which is: "to promote the observance and protection of human rights" and "to serve as a consultative organ of the Organization in these matters." The Commission's goal is to carry out that mandate to the fullest. Since the creation of the Inter-American Commission in 1959, a series of amendments have been introduced in the Commission's Rules of Procedure with a view to improving the procedures followed with respect to the petition and case processes, requests seeking precautionary measures, monitoring the human rights situation in the member states, the Commission's thematic approaches and other matters. Taking into account the recommendations of the Special Working Group of the OAS Permanent Council and the opinions of civil society, the IACHR decided, during its 144th Period of Sessions, to initiate a new study on the improvement of its methods, procedures and practices.
In this context, the Commission has elaborated a reform agenda that includes the following elements: Individual Petition System; Precautionary Measures; Monitoring of the situation of countries; Promotion; and Other aspects related to the strengthening of the system. The Commission presents five documents where each of these aspects is analyzed. At the end of each one, a form is included so that the actors of the inter-American system may send their comments directly to the IACHR. The persons with no access to the Internet may send their comments by mail, clearly identifying the Consultation Module to which they refer, to the address indicated below.
According to the American Declaration of the Rights and Duties of Man, "juridical and political institutions […] have as their principal aim the protection of the essential rights of man." The Commission will have that aim in mind as it studies any proposals regarding its Rules, policies, and practices; any change or amendment will be based upon a fundamented conclusion as to how to improve the protection of human rights.
Seeking a complete level of transparency for all the process, the IACHR has decided that the comments that are received on this consultation will be published on webpages on the IACHR Website. This period of consultations will be open until September 25, 2012. Simultaneously, the regional seminars will continue to take place with participation of all actors of the system, constituting additional opportunities where the IACHR hopes to receive comments, opinions and input that will contribute to enrich this process.
A principal, autonomous body of the Organization of American States (OAS), the IACHR derives its mandate from the OAS Charter and the American Convention on Human Rights. The Inter-American Commission has a mandate to promote respect for human rights in the region and acts as a consultative body to the OAS in this area. The Commission is composed of seven independent members who are elected in an individual capacity by the OAS General Assembly and who do not represent their countries of origin or residence.
Address to send comments by mail:
Inter-American Commission on Human Rights
Comments to the Consultation Module Numer: (add numer and name of the module) Organization of American States
United States of America
Contact Info / Información de Contacto
María Isabel Rivero
IACHR Press Director / Directora de Prensa de la CIDH Tel. (1) 202 458 3867
Este mensaje electrónico contiene información confidencial y protegida
legalmente. La información está dirigida solamente a la persona o
entidad indicada como destinatario y su acceso por cualquier otra
persona no esta autorizado. Si Ud. ha recibido este mensaje electrónico
por error, por favor infórmeselo inmediatamente al remitente y tenga la
amabilidad de eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
This communication contains confidential information. It is for the
exclusive use of the intended addressee. If you are not the intended
addressee, please note that any form of distribution, copying or use of
this communication or the information in it is strictly prohibited by
law. If you have received this communication in error, please
immediately notify the sender by reply e-mail and destroy this
message.Thank you for your cooperation.